¿Eres una persona que has pasado los 40 y tus dolores de espalda te están impidiendo disfrutar de tu día a día?

Comienza hoy la transformación que hará que te liberes de tus dolores físicos y emocionales
en solo 30 días

Haz una respiración profunda.

Ese dolor de espalda…

  • Provoca limitaciones en tus actividades diarias: arrollidarte, agacharte, levantar peso, subir o bajar escaleras, entre otras, causándote inseguridad.

  • Genera temores frente a la posibilidad de que se instale y permanezca, aumentando tu nivel de estrés.

  • Te sumerge en sentimientos de tristeza, desconfianza y ansiedad, lo que influye en tu entorno familiar, laboral y social.

  • Impide que duermas bien y te levantas con una rigidez corporal que te produce impotencia.

  • Hace que consumas analgésicos y antiinflamatorios, creándote una dependencia hacia los mismos.

  • Produce limitaciones en tu vida sexual.

  • Limita tus expectativas al escoger alguna actividad física o deportiva.

Si te estás preguntando cómo puedes mover tu cuerpo para dejar de sentir dolores, cambiar tu estado emocional y ser una versión más feliz de tí, puedo ayudarte.
¿Te animas a empezar?

¡Hola, soy Marian!

En mi trayectoria de más de 30 años como fisioterapeuta diplomada, me he especializado en terapias manuales profundas de tejido blando.

Principalmente, masajes basados en diversas técnicas y ejercicios de estiramientos tanto de la musculatura estática y de la musculatura dinámica del cuerpo, provenientes de técnicas como el Stretching Tradicional y el Stretching Global Activo (SGA).

Además, tengo titulación en Terapia Gestalt, Reflexología, Terapia Miofascial y tratamientos para Síndromes Mandibulares, Pilates para fisioterapeutas y Gimnasia Hipopresiva.

También me he formado en Maestría interior de Reiki (nivel III) y otros métodos de sanación a través de las manos, además de practicar desde hace muchos años técnicas de Meditación Zen.

Quizás te interesa saber un poco más sobre mí.

El dolor físico ha estado presente durante mucho tiempo en mi vida.

Desde pequeña he practicado deportes que me exigían un nivel de entrenamiento muy alto.  Sin embargo, por mi falta de experiencia y estar mal asesorada, tuve muchísimas lesiones.

Recuerdo que un día me sorprendió un pellizco en la cintura que me quemaba.

DSC08693

Era tal el dolor que sentía que tuve que ir a urgencias, y me diagnosticaron una protusión en una de mis vértebras.

No me quedó más remedio que suspender todo tipo de entrenamiento. Fue una época muy triste de mi vida, donde me acompañaron muchos miedos e inseguridades, tambaleando mi confianza y mi autoestima.

 Estaba tan limitada en mi día a día, que, incluso, el simple hecho de caminar me resultaba doloroso.

A medida que pasaban los meses estaba cada vez más preocupada, porque ningún tratamiento parecía funcionarme. Como nadie era capaz de quitarme el dolor que sentía, comencé a investigar cómo funcionaba la mecánica de mi cuerpo, con la esperanza de encontrar mi propia recuperación.

Esto marcó un antes y un después en mi vida, porque me di cuenta de que empezaba a sentir un gran alivio al estirar mis músculos, como si algo en ellos se reorganizara y, con estos movimientos, iba recuperando la confianza y vitalidad que creía perdidas.

A partir de ese momento supe que, más allá de mis lesiones específicas, el hábito diario de estirar me mantenía sin dolores.

Por eso decidí estudiar fisioterapia, y especializarme en estiramientos, porque quería evitar que otras personas pasaran por lo mismo que había pasado yo. 

Quería enseñar a otros a tomar consciencia de sus cuerpos y tener una mejor calidad de vida.

Cuando comencé a tratar a mis pacientes, la mayoría acudía porque ya no sabía qué hacer para dejar de sentir esos dolores que los mantenían rígidos y entumecidos.


Pero a medida que trabajábamos juntos, incorporando una rutina diaria de estiramientos, la mayoría podía recuperar su flexibilidad, elasticidad, y así comenzar a sentir un mayor bienestar en su cuerpo.
DSC08628

Además, cuando se volvían más conscientes, desde dónde se realizaba un movimiento y con qué fin, eran capaces de prevenir ellos mismos cualquier lesión.

Comprobar esto en mis pacientes, me llevó a tener una mayor consciencia en otros ámbitos de mi vida, profundizando en mí misma.

 

Así fue como descubrí que, la mayoría de las veces,

el dolor físico está relacionado con una gestión de nuestros pensamientos, emociones y sentimientos, lo que provoca un gran desequilibrio vital.

Generar nuevos hábitos saludables en todos los ámbitos de mi vida, me llevó a descubrir mi verdadero SER.
Por eso quiero compartir contigo toda mi experiencia y aprendizaje.

¿Me acompañas?

Mi filosofía

Cuando tomas consciencia de que eres la única persona responsable de tu propia VITALIDAD, empiezas el camino hacia una mayor calidad de vida.

Déjame enseñarte cómo te puedo ayudar a través de mi

¿Te imaginas convertirte en una persona libre dolores físicos y desprenderte de tus pensamientos y emociones negativas?

A través de este método aprenderás a escuchar tu cuerpo para conseguir tu propio bienestar.

ida

La vida es el propio cuerpo, unido y en constante interacción con la mente y las emociones. Comprenderás ese entramado complejo y fascinante, que te permitirá interpretar sus avisos.

ntrospección

Aprenderás a darte cuenta de cómo está tu cuerpo y de tus limitaciones físicas, de lo que hacías y ahora te cuesta o no puedes.

ransform - acción

Llevarás a cabo un proceso de transformación paso a paso (qué hacer, cómo, cuándo, porqué), para alcanzar una mayor flexibilidad de tu cuerpo de forma progresiva.

ceptación

Aceptarás la situación en la que se encuentra tu cuerpo, tu vida y tu espacio-tiempo disponibles para poder planificar la mejor estrategia para realizar los estiramientos.

Para conseguir esto, implementarás técnicas de estiramientos, relajación, respiración, visualización, meditación, automasajes, gestión del tiempo, alimentación y aromaterapia.

ibertad

Una vez que hayas aprendido la forma correcta de realizarlos  y tomes en cuenta tus necesidades en ese momento, serás capaz de realizar tus propias tablas de estiramientos.

Adquirirás una mayor habilidad para responder a las circunstancias propias y de tu entorno, al profundizar tu toma de consciencia en los diferentes ámbitos: físico, mental y emocional.

¿Cuáles son los principales beneficios del Método Vital?

¿A quiénes puede ayudar el MÉTODO VITAL?

El método VITAL es para ti si:

Este programa no podrá ayudarte si:

Personas que lograron su propia transformación vital gracias a mi método.

Marianela Presas

cuentamundos.com

Montserrat Visaconill

www.laescuelita.es

Alicia Rodríguez

Artista/ Actriz

Carlos Martin-Mora

saludminimalista.com

Mari Cruz Díaz

Con una planificación previa de los estiramientos acordados y con el compromiso de ambas partes, en solo 30 días conseguirás alcanzar tu meta

¿Aún tienes algunas dudas?

Sí, absolutamente. Los nuevos hábitos se entrenan. Una vez que tomas consciencia de que lo que has hecho hasta ahora es lo que te mantiene en un estado de dolor e inconformidad, comenzarás a realizar acciones diferentes para conseguir lo que deseas.

Los músculos son obedientes, ellos se mueven hacia donde les indiques. Por ese motivo, necesitas conocer la manera más adecuada para que mantengas en equilibrio los diferentes grupos musculares; ya que, de lo contrario, fijas patrones corporales que te causan rigidez y dolor, con sus consecuentes limitaciones que influyen también en tu estado mental y emocional.

Siempre funcionan. Las fibras musculares que se mantienen generalmente acortadas, requieren volver a su lugar original para poder reajustar el cuerpo en su totalidad. Esto se realiza con prudencia y profesionalidad, conociendo y respetando de antemano cualquier limitación física que tengas.

Porque tendremos una entrevista previa y gratuita en la que podré conocer tus necesidades, tus limitaciones físicas y resistencias personales

Esto me permitirá hacer una evaluación de tu estado físico y saber cuál es tu objetivo. Desde aquí se diseña el programa más conveniente para ti, basado en el MÉTODO VITAL.

Es un proceso de auto indagación que vas desarrollando mientras te acompaño para entrenarte en ello. Aprenderás a prestar atención a las sensaciones físicas que tienes, tanto de las dolorosas como de las que no lo son. Además, comenzarás a tomar en cuenta esas señales del cuerpo que te invitan a cuidarte en cualquier espacio donde te encuentres, realizando cualquier modificación que tu cuerpo necesite

Claro que sí. El MÉTODO VITAL está diseñado para adaptarse a tu día a día, para que puedas integrar fácilmente los estiramientos en tu rutina diaria.

Sí, el método VITAL ofrece sesiones individuales y un seguimiento personalizado.

Una vez que rellenes el formulario, me pondré en contacto contigo y acordaremos la sesión inicial gratuita. Para conocerte un poco más, realizaré una evaluación física para diseñar un plan de acción adecuado a tu situación actual.

Si te comprometes con la propuesta acordada en nuestra primera entrevista, los resultados comienzan a sentirse a partir de la primera semana. Si no, los resultados pueden variar.

Se requiere, como mínimo, que le dediques 45 minutos dos veces por semana a una secuencia completa de estiramientos.

Estas técnicas de estiramientos son de una efectividad contundente ya probada por muchos de mis clientes. Las personas a las que acompaño y las realizan, respetando las indicaciones, obtienen maravillosos resultados. Es fundamental que sigas las pautas recomendadas, si no, no te puedo asegurar ninguna garantía.

Absolutamente nada. Si pasados 10 días, a partir de tu primera sesión práctica, deseas retirarte, me lo comunicas y te devuelvo tu dinero.

El Método lo he diseñado especialmente para acompañarte en forma personalizada para que logres alcanzar el bienestar que te mereces. Es por eso que trabajo con un límite de personas al mes, así garantizo mi compromiso y atención plena hacia ti.

¿Deseas ponerte en movimiento y recuperar tu bienestar?

Descarga tu GUÍA VITAL gratuita. Descubre como recuperar tu energía y vitalidad
Para descargarla: